Formación
Calendario 2022
Cursos y Talleres
-
Dirigido a
Ingenieros e Ingenieros técnicos que se dediquen a los peritajes, y a los profesionales del sector, ya sean peritos ingenieros o no, o simplemente, gente con ganas de aprender sobre la temática del curso.
-
Metodología
• Modalidad presencial en directo por videoconferencia a través de plataforma on-line. • Exposición oral del curso con soporte de medios multimedia propios • Propuesta y resolución de casos prácticos • Se entregará al alumno una copia de toda la documentación expuesta en el curso.
-
Inscripción
• En caso de ser asociado del CNIPJ, si se acoge al uso del curso gratuito anual (siempre que este no haya sido ya usado en el año en curso). • Si es otro profesional, describir actividad que desarrolla en actualidad y titulación o formación reglada que posee. Preinscripción: haz 'click' en el enlace del título de este apartado (inscripción) o envía un correo a info@cnipj.es • INDICANDO: Nombre y Apellidos, nº Asociado / nº Colegiado, DNI, Teléfono contacto
Próximos talleres 2022
12 de febrero
Taller de extracción avanzada de dispositivos móviles (operativos y semidestruidos)
(3 horas) – (12/02/2022 Horario: 10:00 h a 13:00 h)
Taller de extracción forense de dispositivos Móviles y Tablet
- UFED Cellebrite y MSAB
Taller de extracciones avanzadas con dispositivos bloqueados o semidestruidos.
Taller sobre la doble cadena de custodia (física y digital) en el ámbito tecnológico.
La contrapericial: trilogía de efectividad basada en estrategia-metodología y cientificidad.
26 de marzo
Taller online de «Linux: Conceptos básicos orientados a la seguridad y análisis forense»
(3 horas) – (26/03/2022 Horario: 10:00 h a 13:00 h)
Curso orientado a ciberseguridad y forense en linux, no se requieren conocimientos previos del sistema linux
Precio: 150,0 €
Precios asociados. 75,0 €
Introducción a Linux
- Conceptos Básicos de linux
- Distribuciones Linux, Servidores, Ciberseguridad, forense, escritorio
- Osboxes para investigaciones y laboratorios
Configuraciones, particiones, sistema Linux
- Diferencias entre distribuciones server y desktop
- Virtualización con Virtualbox
- Conceptos del sistema de archivos, particionamiento linux
- Comandos útiles para administrar discos y particiones
- Sistema de archivos y cómo se estructura
- Aprendiendo a movernos en la consola, comandos imprescindibles
- Administración de usuarios y permisos
- Acceso remoto a servidores
28 de mayo
Taller online de «Linux: Manejo de la Shell y Scripting para Ciberseguridad e Informática Forense»
SESIÓN 1
(3 horas) – (28/05/2022 Horario: 10:00 h a 13:00 h)
Curso orientado a ciberseguridad y forense en linux, se requieren conocimientos previos del sistema linux
Precio: 150,0 € / sesión
Precios asociados. 75,0 € / sesión
Sesión 1 (28/05/2022)
- Comandos útiles
- Variables de entorno
- Archivos ocultos
- Flujos y redirecciones
- Administración de repositorios
Sesión 2 (04/06/2022)
- Comandos de red
- Conceptos y prácticas de criptografía
- Scripting
- Crontab “tareas programadas”
- Uso básico de repositorios con git
Aprenderemos:
Conceptos básicos Linux.
Sed, Diff tools.
DNS y utilidades en ciberseguridad.
Comandos y herramientas de red.
Intérpretes de comandos.
Comandos útiles sysadmin/forensics.
Tor y Nodos de salida de Tor.
Blockea la red Tor.
Tareas con scripts.
Scripting básico y avanzado.
Conceptos de criptografía.
Salt y pimienta para los passwords.
Riesgos de colisión criptográficos.
Tareas programadas con Cron.
Uso básico de repositorios git.
4 de junio
Taller online de «Linux: Manejo de la Shell y Scripting para Ciberseguridad e Informática Forense»
SESIÓN 2
(3 horas) – (04/06/2022 Horario: 10:00 h a 13:00 h)
Curso orientado a ciberseguridad y forense en linux, se requieren conocimientos previos del sistema linux
Precio: 150,0 €
Precios asociados. 75,0 €
Sesión 1 (24/05/2022)
- Comandos útiles
- Variables de entorno
- Archivos ocultos
- Flujos y redirecciones
- Administración de repositorios
Sesión 2 (04/06/2022)
- Comandos de red
- Conceptos y prácticas de criptografía
- Scripting
- Crontab “tareas programadas”
- Uso básico de repositorios con git
Aprenderemos:
Conceptos básicos Linux.
Sed, Diff tools.
DNS y utilidades en ciberseguridad.
Comandos y herramientas de red.
Intérpretes de comandos.
Comandos útiles sysadmin/forensics.
Tor y Nodos de salida de Tor.
Blockea la red Tor.
Tareas con scripts.
Scripting básico y avanzado.
Conceptos de criptografía.
Salt y pimienta para los passwords.
Riesgos de colisión criptográficos.
Tareas programadas con Cron.
Uso básico de repositorios git.